
La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado viajó a Perú para participar en el seminario de Fundación Libertad organizado por Mario Vargas Llosa.
Durante el evento, la parlamentaria dijo que “Venezuela despertó … Este movimiento es irreversible. Vamos a dar la lucha hasta vencer”. Además, añadió que “la indiferencia es complicidad” aseguró Maria Corina Machado en el seminario por la Libertad en Lima, Perú.
En cuanto a su cargo como parlamentaria de Venezuela, sostuvo que “soy diputada de la Asamblea Nacional hasta que lo quieran mis compatriotas”.
Sobre la acusación del presidente de la Asamblea Nacional contra la parlamentaria Machado, ella expresó que “el señor Cabello debe leerse el reglamento de la Asamblea Nacional. Esta acción de Cabello nos da más fuerzas para seguir luchando… Yo lucho adentro y fuera de Venezuela”.
---
Aterrizando en Lima. Sr Cabello: yo SOY Diputada a la AN mientras el pueblo de Venezuela así lo quiera. #DictaduraEnLaAN
MARÍA CORINA MACHADO RESPONDE:
A pesar de las declaraciones de Cabello este lunes la diputada María Corina Machado informó a través de su cuenta de twitter que partió a Perú para participar en el seminario internacional “América Latina: Oportunidades y Desafíos”, donde Venezuela ocupará un lugar en la discusión.
A través de su cuenta de Twitter, María Corina Machado, aseguró que ella será diputada mientras los venezolanos así lo deseen.
“Aterrizando en Lima. Sr Cabello: yo SOY Diputada a la AN mientras el pueblo de Venezuela así lo quiera”, tuiteó la parlamentaria, quien acompañó su mensaje con la etiqueta #DictaduraEnLaAN”
Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, protagonizan desde febrero protestas callejeras contra la inflación -que en el segundo mes del año alcanzó una tasa anualizada de 57,3%-, la escasez de bienes básicos y la creciente criminalidad.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, anunció este lunes que la opositora María Corina Machado perdió su cargo como diputada ante el Parlamento Nacional por haber “aceptado un cargo del gobierno hostil de Panamá como representante alterno” ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según el artículo 149 de la constitución “los funcionarios públicos no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional”, dijo Cabello al explicar la sanción a Machado.
El parlamentario leyó el reporte de Panamá ante la OEA acreditando a Machado como “representante alterna” de ese país para que pudiera presentarse en el foro. La idea anunciada por Machado era usar la silla de Panamá para denunciar al gobierno de Nicolás Maduro y pedir la aplicación de la Carta Democrática de la organización que impone sanciones a las naciones que infrinjan el orden constitucional.
La semana pasada la bancada oficialista en la Asamblea Nacional había impulsado un expediente ante el Tribunal Superior para quitarle la inmunidad parlamentaria a Machado.
Varios dirigentes opositores han sido detenidos acusados de incitar a la violencia, que desde febrero cobró 32 vidas en Venezuela.
“¿Qué significa que no sea diputada? que no tiene inmunidad parlamentaria”, dijo Cabello sobre Machado. “Puede ser investigada directamente”, agregó.