Política
lunes 03 de junio de 2013 06:00 PM
Priselen Martínez Haullier / Redacción WEB / Maracaibo
Priselen Martínez Haullier / Redacción WEB / Maracaibo

Delante del secretario general del organismo, José Miguel Insulza, los miembros de la Red de las Américas decidieron retirarse del aforo sin escuchar la posición de Chaderton sobre la situación política en Venezuela.
“Ayer llegaron de contrabando, hoy se exhiben en su intolerancia”, expresó Chaderton.
“Estos jóvenes son financiados porque les pagó el pasaje y el hotel, a menos que estén acampando no permiten hablar, pero estos jóvenes desde que abandonaron los pañales se dedicaron a ejercer la violencia en Venezuela. Sin embargo, si ustedes ven sus pasajes y pasaportes podrán ver sus entradas y salidas a Venezuela donde pueden llegar sin ningún temor porque tienen todas las garantías democráticas (...)”, señaló Chaderton, mientras se escuchaban por otros micrófonos palabras como “¡fuera!”.
“Por respeto a las autoridades de Guatemala quiero constatar que se ha producido un contrabando de personajes violentos que viene a atentar contra el derecho de los Estados”, agregó Chaderton, mientras intentaba retomar su discurso.
“Se retiran los jóvenes golpistas, son los mismos que hicieron falsas huelgas de hambre en la sede de la OEA en Caracas y que fueron captados en el momento en que acometían engolosinados un ataque sobre unas hamburguesas ”, señaló Chaderton mientras los asistentes abandonaban el lugar.
El representante de Venezuela en la OEA acordó que si los jóvenes se retiraban el callaba y tomaría su lugar.
Insulza por su parte, pidió respeto a las partes y pidió retomar el diálogo en la asamblea sin comentar lo ocurrido.
“Insulza sigamos al diálogo sin referirnos a la situación de lo que acaba de suceder”.