Esta vez “visitó” Montreal, Canadá, de la mano de Gaétane Dufour, historiadora y escritora, invitado al evento “Libros como el aire”, en el que fue homenajedo junto a otros escritores también perseguidos y encarcelados por expresarse con libertad, en otros países gobernados por sendos regímenes que -como el castrista- violan los derechos y libertades con el mismo descaro y crueldad: Camerún, China, Túnez, Arabia Saudita, Tibet, Azerbadjan, Tailandia, Vietnam, y Qatar.
Fueron diez los escritores de Quebec que se solidarizaron con diez escritores encarcelados o perseguidos en sus países y expresaron esa solidaridad durante la 14° edición del evento “Libros como el aire”, que se celebró en el Salón del libro de Montréal del 20 al 25 noviembre de 2013.
Amnistía Internacional, el PEN Internacional de Quebec y la Unión de escritores de Quebec ( UNEQ ) unieron sus voces para denunciar estos abusos y para conmemorar el Día Internacional de los escritores encarcelados que se celebra anualmente el 15 de noviembre.
Los diez escritores encarcelados homenajeados y los diez escritores canadienses que los representaron fueron:
Marie-Célie Agnant avec Dieudonné Enoh Meyomesse (CAMEROUN)
Germaine Beaulieu avecLi Bifeng (CHINE)
Jean-Paul Daoust avec Jabeur Mejri (TUNISIE)
Jean-Pierre Davidts avec Raif Badawi (ARABIE SAOUDITE)
Gaétane Dufour avec Angel Santiesteban-Prats (CUBA)
Karoline Georges avec Dolma Kyab (TIBET)
Pierre Ouellet avec Akram Aylisli (AZERBAÏDJAN) Invité d’honneur du Salon du livre de Montréal et porte-parole de Livres comme l’Air
André Roy avec Somyot Prueksakasemsuk (THAÏLANDE)
Neil Smith avec Vo Minh Tri etTran Vu Anh Binh (VIETNAM)
Kim Thuy avec Mohammed Al Ajami(QATAR)
