COMISION CUBANA DE DERECHOS HUMANOS Y RECONCILIACION NACIONAL
___________________________________________________________________________________
Avenida 21 # 3014 entre 30 y 34 ● Playa, La Habana 13, Cuba Teléfono (53-7) 203-8584
COMUNICADO
1. Divulgamos hoy nuestra más reciente Lista Parcial de condenados o procesados por motivos políticos en Cuba, con cierre de la información este 17 de noviembre de 2013.
2. Estamos seguros de que el número de prisioneros por razones políticas en Cuba es mayor que los casos que hemos podido documentar toda vez que el régimen imperante en la isla es uno de los más cerrados del mundo y, durante décadas, ha permanecido fuera de toda forma de escrutinio por parte de la Cruz Roja Internacional, las Relatorías de la ONU en materia de derechos civiles y políticos y diversas ONGs internacionales que se interesan por la situación de los prisioneros políticos tales como Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Human Rights Watch y otras prestigiosas entidades que se caracterizan por su imparcialidad.
3. En la Lista Parcial que adjuntamos aparecen los nombres de al menos 87 presos por motivos políticos que permanecen tras las rejas y 15 condenados por iguales razones que han sido excarcelados bajo la llamada “Licencia Extra-penal”, incluyendo a 13 ex- prisioneros de conciencia, que permanecen bajo una verdadera Espada de Damocles toda vez que pueden ser reinternados en las prisiones mediante una simple e inapelable decisión policial.
4. Uno de los casos más tristes fue el del Ex-prisionero de conciencia Oscar Espinosa Chepe quien murió recientemente bajo una condena vigente de 20 años, mientras se encontraba recibiendo atención medica en España, sin que el gobierno de Cuba le cancelase la condena en circunstancias tan extremas.
5. Al menos 11 de los actuales presos por los llamados “delitos contra la seguridad del estado” están condenados a cadena perpetua y permanecen en celdas de aislamiento bajo condiciones crueles, inhumanas y degradantes y totalmente desprotegidos.
6. En condiciones semejantes, aunque conviviendo con delincuentes comunes peligrosos, languidece el resto de los presos políticos cubanos quienes, debido al carácter ideológicamente confesional del régimen, están expuestos a diversas formas de exclusión y discriminación.
7. El gobierno de Cuba sigue teniendo la más alta cifra de presos políticos en todo el Hemisferio Occidental, incluyendo a otros seis nuevos Prisioneros de Conciencia adoptados formalmente este año por Amnistía Internacional, ellos son: IVAN FERNANDEZ DEPESTRE, RAFAEL MATOS MONTES DE OCA, EMILIO PLANAS ROBERT y los hermanos ALEXIS, DIANGO y BIANCO VARGAS MARTIN.
8. La CCDHRN mantiene la proposición de otros 15 presos políticos cubanos para que sean adoptados como Prisioneros de Conciencia toda vez que fueron condenados por los llamados “delitos de opinión”.
9. Como dijera el Premio Nobel de la Paz y Ex-presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en ningún país democrático deben existir presos políticos. El gobierno de Cuba debe iniciar verdaderas reformas democráticas y ello supone la excarcelación incondicional de todos los prisioneros de conciencia y poner fin al presidio político en Cuba, sobre la base de no persistir en la actual criminalización del ejercicio de todos los derechos civiles, políticos, económicos y culturales de la ciudadanía.
Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco
Fundador y Portavoz,
Ex- Prisionero de Conciencia
La Habana, 18 de noviembre de 2013
___________________________________________________________________________________
Avenida 21 # 3014 entre 30 y 34 ● Playa, La Habana 13, Cuba Teléfono (53-7) 203-8584
COMUNICADO
1. Divulgamos hoy nuestra más reciente Lista Parcial de condenados o procesados por motivos políticos en Cuba, con cierre de la información este 17 de noviembre de 2013.
2. Estamos seguros de que el número de prisioneros por razones políticas en Cuba es mayor que los casos que hemos podido documentar toda vez que el régimen imperante en la isla es uno de los más cerrados del mundo y, durante décadas, ha permanecido fuera de toda forma de escrutinio por parte de la Cruz Roja Internacional, las Relatorías de la ONU en materia de derechos civiles y políticos y diversas ONGs internacionales que se interesan por la situación de los prisioneros políticos tales como Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Human Rights Watch y otras prestigiosas entidades que se caracterizan por su imparcialidad.
3. En la Lista Parcial que adjuntamos aparecen los nombres de al menos 87 presos por motivos políticos que permanecen tras las rejas y 15 condenados por iguales razones que han sido excarcelados bajo la llamada “Licencia Extra-penal”, incluyendo a 13 ex- prisioneros de conciencia, que permanecen bajo una verdadera Espada de Damocles toda vez que pueden ser reinternados en las prisiones mediante una simple e inapelable decisión policial.
4. Uno de los casos más tristes fue el del Ex-prisionero de conciencia Oscar Espinosa Chepe quien murió recientemente bajo una condena vigente de 20 años, mientras se encontraba recibiendo atención medica en España, sin que el gobierno de Cuba le cancelase la condena en circunstancias tan extremas.
5. Al menos 11 de los actuales presos por los llamados “delitos contra la seguridad del estado” están condenados a cadena perpetua y permanecen en celdas de aislamiento bajo condiciones crueles, inhumanas y degradantes y totalmente desprotegidos.
6. En condiciones semejantes, aunque conviviendo con delincuentes comunes peligrosos, languidece el resto de los presos políticos cubanos quienes, debido al carácter ideológicamente confesional del régimen, están expuestos a diversas formas de exclusión y discriminación.
7. El gobierno de Cuba sigue teniendo la más alta cifra de presos políticos en todo el Hemisferio Occidental, incluyendo a otros seis nuevos Prisioneros de Conciencia adoptados formalmente este año por Amnistía Internacional, ellos son: IVAN FERNANDEZ DEPESTRE, RAFAEL MATOS MONTES DE OCA, EMILIO PLANAS ROBERT y los hermanos ALEXIS, DIANGO y BIANCO VARGAS MARTIN.
8. La CCDHRN mantiene la proposición de otros 15 presos políticos cubanos para que sean adoptados como Prisioneros de Conciencia toda vez que fueron condenados por los llamados “delitos de opinión”.
9. Como dijera el Premio Nobel de la Paz y Ex-presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en ningún país democrático deben existir presos políticos. El gobierno de Cuba debe iniciar verdaderas reformas democráticas y ello supone la excarcelación incondicional de todos los prisioneros de conciencia y poner fin al presidio político en Cuba, sobre la base de no persistir en la actual criminalización del ejercicio de todos los derechos civiles, políticos, económicos y culturales de la ciudadanía.
Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco
Fundador y Portavoz,
Ex- Prisionero de Conciencia
La Habana, 18 de noviembre de 2013