Peña Nieto no quiere problemas con Maduro

al ser interrogado al respecto tras una conferencia en el prestigioso centro de estudios internacionales Chatham House.
“Esta es la condición de mi gobierno de actuar con absoluto respeto a las definiciones internas que tengan otros países”, insistió en otro momento.
Peña nieto tomó la decidió tras la dura reacción bolivariana por el encuentro entre Capriles y Juan Manuel santos en Colombia. Esa cita desató la ira chavista. Después de ese encuentro, el variopinto mundo del PSUV salió a criticarlo.
Diosdado Cabello, presidente de la unicameral Asamblea, dijo que le había “puesto una bomba” a las relaciones bilaterales. El canciller Elías Jaua afirmó que por esta reunión se produjo un “descarrilamiento” de los vínculos y se permitió “pensar fríamente en el papel de Venezuela en las negociaciones de paz”.

Peña Nieto y Maduro, tienen algo en común: millones de sus compatriotas creen que ganaron con trampa las pasadas elecciones
El líder opositor venezolano Henrique Capriles anunció, este martes, que viajará próximamente a Perú, Brasil y Chilepara denunciar la crisis políticaque se vive en su país tras los comicios de abril en los que fue elegido Nicolás Maduro y que fueron impugnados por la oposición.
“Los próximos países que vamos a visitar van a ser Perú, Brasil, Chiley muy probablemente México“, anticipó Capriles en su programa Venezuela somos todos,
-difundido por internet-, y agregó que en los “próximos días” anunciará su agenda.
Capriles desconoce la elección de Maduro, que resultó victorioso por un escaso margen de 1,49 puntos porcentualesen las presidenciales del 14 de abril, e impugnó ese resultado junto a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al denunciar irregularidades en la votación.
- Infobae