Agencias
VERACRUZ, México El ojo de la tormenta tropicalBarry tocó tierra en el estado mexicano de Veracruz el jueves por la mañana, amenazando con traer inundaciones repentinas y deslaves, mientras las autoridades de protección civil preparaban refugios en las zonas costeras del Golfo y los pronósticos advertían de posibles inundaciones y deslaves.
La segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico registraba vientos máximos sostenidos de 64 kph (40 mph) que ya se sentían en tierra horas antes de que el vórtice Barry tocara tierra al noroeste del puerto de Veracruz, dijeron los pronosticadores del tiempo.El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, dijo que el vórtice del meteoro tocó tierra justo antes de las 10 de la mañana, hora del centro de México (1500 GMT).
Podrían caer entre 7,6 centímetros (3 pulgadas) y 12,7 centímetros (5 pulgadas) de lluvia, y hasta 25,4 centímetros (10 pulgadas) en algunas áreas, dijo el centro de huracanes.
"Va a haber mucha lluvia en las próximas horas", dijo el especialista en huracanes Lixion Ávila por teléfono a The Associated Press.
El jueves por la mañana se reportaban vientos borrascosos en zonas costeras cercanas al ojo de la tormenta. Los meteorólogos dijeron que las condiciones de tormenta tropical ya afectaban la costa y que los fuertes vientos continuarían toda la mañana del jueves.
Una alerta de tormenta tropical está vigente desde Punta El Lagarto hasta Tuxpan, en el estado de Veracruz.
La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán, dijo que se han preparado 2.000 albergues con colchones, mantas, agua y comida enlatada. Añadió que los albergues instalados en escuelas y centros de recreación podrían dar cabida a 306.000 personas.
.![]()
El centro de “Barry”, la segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, tocará tierra en las próximas horas en la costa del estado mexicano de Veracruz, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.El CNH detalló en su boletín de las 12.00 GMT de hoy que “Barry” se encuentra a 45 kilómetros al noroeste de Veracruz (19,6 grados de latitud norte y 96,4 grados de longitud oeste) y avanza con unos vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Se desplaza con una velocidad de traslación de 9 kilómetros por hora en dirección oeste y se mantiene un aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) desde Punta El Lagarto hasta Tuxpan.
Los expertos del CNH, con sede en Miami, prevén que con el paso de las horas esta tormenta tropical, la segunda que se forma desde que el 1 de junio comenzó la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, tenderá a ralentizar su velocidad de desplazamiento.
El centro de “Barry” previsiblemente “atravesará la costa mexicana por algún punto del noroeste de la ciudad de Veracruz en las próximas horas para continuar su marcha hacia el interior por el sur de México esta noche”, señalaron los meteorólogos.
El CNH indicó también que el fenómeno meteorológico comenzará a debilitarse tan pronto como el centro de la tormenta se desplace por el interior y se “disipará sobre el sur de México mañana, viernes”.
Las autoridades mexicanas declararon ayer la “alerta roja”, o máxima, para la parte central del estado oriental de Veracruz.
Según los cálculos del CNH, “Barry” podría dejar entre 7 y 12 centímetros de acumulación de agua de lluvia en el sur de México e incluso hasta los 24 centímetros en algunas zonas aisladas.
Se desplaza con una velocidad de traslación de 9 kilómetros por hora en dirección oeste y se mantiene un aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) desde Punta El Lagarto hasta Tuxpan.
Los expertos del CNH, con sede en Miami, prevén que con el paso de las horas esta tormenta tropical, la segunda que se forma desde que el 1 de junio comenzó la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, tenderá a ralentizar su velocidad de desplazamiento.
El centro de “Barry” previsiblemente “atravesará la costa mexicana por algún punto del noroeste de la ciudad de Veracruz en las próximas horas para continuar su marcha hacia el interior por el sur de México esta noche”, señalaron los meteorólogos.
El CNH indicó también que el fenómeno meteorológico comenzará a debilitarse tan pronto como el centro de la tormenta se desplace por el interior y se “disipará sobre el sur de México mañana, viernes”.
Las autoridades mexicanas declararon ayer la “alerta roja”, o máxima, para la parte central del estado oriental de Veracruz.
Según los cálculos del CNH, “Barry” podría dejar entre 7 y 12 centímetros de acumulación de agua de lluvia en el sur de México e incluso hasta los 24 centímetros en algunas zonas aisladas.