Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

COLOMBIA: JEFE DE LA FARC DESCARTA QUE ESTE AÑO CONCLUYA NEGOCIACION POR LA PAZ

$
0
0
'Debe tenerse en cuenta también que el tema de la dejación de armas y el cese bilateral del fuego no van a ser sencillos', dice el narcoterrorista Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

'Debe tenerse en cuenta también que el tema de la dejación de armas y el cese bilateral del fuego no van a ser sencillos', dice el narcoterrorista Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

Las negociaciones de paz entre la narcoguerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia no concluirán este año porque las partes se enfrentan a temas complejos para acabar con el conflicto de más de medio siglo, dijo el máximo líder del grupo terrorista.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que resultó reelecto en junio con la promesa de acabar con el violento conflicto interno, había dicho a comienzos de año que el proceso de paz que se lleva a cabo en Cuba podría concluir este año, informa Reuters.
Pero el jefe guerrillero Rodrigo Londoño, alias Timochenko, no fue tan optimista, según declaraciones publicadas este lunes en la página de internet del grupo.
"Es fácil concluir que los plazos para este año no dan", sostuvo Londoño. "Debe tenerse en cuenta también que el tema de la dejación de armas y el cese bilateral del fuego no van a ser sencillos".
El Gobierno colombiano y las FARC están sentados a la mesa de negociaciones en La Habana desde finales de 2012, en un intento por dejar atrás un conflicto que dejado más de 200.000 vidas y millones de desplazados.
Desde entonces, las partes solo han logrado acuerdos parciales para dar acceso a la tierra a campesinos pobres, sobre garantías para que los guerrilleros puedan participar en la política, y sobre la lucha contra el narcotráfico.
Aún quedan pendientes temas complejos como la compensación de las víctimas y la aprobación por parte de los colombianos de los acuerdos a través de un mecanismo como un referendo.
A pesar del proceso de paz, las Fuerzas Armadas colombianas y las guerrillas siguen combatiendo en las montañas y selvas del país. Santos ha rechazado un cese al fuego bilateral propuesto por los rebeldes con el argumento de que la guerrilla podría usarlo para dilatar las negociaciones y sacar ventaja militar.
"Hemos insistido en la necesidad de establecer un cese el fuego bilateral, cosa que el Gobierno Santos rechaza de plano. No tenemos la menor intención de asimilar la muerte de algún otro miembro del secretariado (órgano de dirigencia de las FARC), a menos que se trate de causas naturales", dijo Londoño.
Durante el primer mandato de Santos, dos importantes líderes del secretariado de la guerrilla murieron en bombardeos: Alfonso Cano y Víctor Julio "El Mono Jojoy" Suárez.
A pesar de todo, Londoño reiteró que la intención de las FARC —que cuenta con unos 8.000 combatientes— es seguir en la mesa de negociaciones hasta lograr un acuerdo de paz definitivo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Latest Images

Trending Articles