Canciller de Venezuela viaja a Irán y Egipto por situación en Gaza
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, partió al mediodía de este sábado desde Caracas rumbo a Teherán a una reunión con el Movimiento de No Alineados, a fin de demandar acciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respecto a la crisis en Gaza.La cadena televisiva Telesur hizo el anuncio sobre el vuelo del diplomático venezolano, quien dijo alrededor de las 14h00 locales “vamos despegando” rumbo a Irán, a través de la red social Twitter.
El periplo de Jaua también incluye la capital egipcia, El Cairo, donde coordinará esfuerzos para entregar ayuda humanitaria a la población en Gaza, recolectada por Caracas desde el jueves pasado.
Las gestiones del canciller venezolano están enmarcadas dentro de la movilización política de las fuerzas del chavismo ordenada el sábado en al menos seis estados de Venezuela, incluyendo Caracas, en apoyo a los palestinos y en un claro rechazo a la ofensiva militar de Israel y a su principal aliado, Estados Unidos.
A continuación el comunicado completo:
Afirma el presidente de la Asamblea Nacional que “La oposición no ha dicho absolutamente nada sobre Palestina” y sí hemos dicho, lo triste es que el gobierno no hace, ni dice nada de los muertos de aquí.
En nuestra declaración, fechada el 24 de julio pasado titulada: La Unidad aboga por un cese de las hostilidades en Gaza, dijimos:
“La Mesa de la Unidad Democrática ha seguido con gran preocupación los graves hechos de violencia desatados en la Franja de Gaza en las últimas semanas que han provocado un elevado número de víctimas, heridos y destrucción de hogares.
El desproporcionado uso de la fuerza militar ha generado muertes y daños de consideración entre la población civil ajena al conflicto. Se han atacado incluso instalaciones educativas de la ONU, acciones éstas que son inaceptables.
Respaldamos los esfuerzos realizados por el Secretario General de la ONU y los llamados a un cese al fuego que han pedido importantes actores internacionales y Su Santidad el Papa Francisco.
Entendemos la complejidad del problema. Desde la partición de Palestina, los gobiernos democráticos de Venezuela sostuvieron una actitud de equilibrio que era respetada por nuestros aliados petroleros árabes y por Israel. Esa postura fue ratificada en un comunicado de la MUD el 11 de septiembre de 2011 en el que abogamos por una solución pacífica, con fronteras reconocidas y seguras para ambos estados en un marco de mutuo reconocimiento.
Ratificamos entonces que tan importante para los palestinos su derecho a una merecida patria, es el reconocimiento que tienen los israelíes a existir como estado judío con fronteras seguras
La única solución posible a esta crisis es darle un firme respaldo a la existencia tanto del Estado de Israel como el Estado Palestino. La violencia no traerá sino más muerte y destrucción”.
El periplo de Jaua también incluye la capital egipcia, El Cairo, donde coordinará esfuerzos para entregar ayuda humanitaria a la población en Gaza, recolectada por Caracas desde el jueves pasado.
Las gestiones del canciller venezolano están enmarcadas dentro de la movilización política de las fuerzas del chavismo ordenada el sábado en al menos seis estados de Venezuela, incluyendo Caracas, en apoyo a los palestinos y en un claro rechazo a la ofensiva militar de Israel y a su principal aliado, Estados Unidos.
Unidad lamenta que el Gobierno ignore muertes en Venezuela y le preocupe las de Palestina
¿Y las muertes de aquí?
La MUD califica de mentirosas las declaraciones de Diosdado Cabello quien acusa a la oposición de no pronunciarse sobre el caso Palestina, y le recuerda que en torno a este conflicto se emitió un comunicado el pasado 24 de julio, pidiendo el fin de la violencia. No obstante, la MUD desafía Diosdado Cabello a expresar una preocupación similar por los miles de muertes que ocurren en Venezuela producto de la inseguridad, de la cual el Gobierno tiene gran responsabilidad.
La Mesa de Unidad Democrática critica la hipocresía con la que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se abroga para sí la preocupación nacional por el conflicto en la Franja de Gaza y rechaza las declaraciones del también vicepresidente del PSUV quien señala que "la oposición no ha dicho absolutamente nada sobre Palestina".
No obstante, la MUD desafía Diosdado Cabello a expresar una preocupación similar por los miles de muertes que ocurren en Venezuela producto de la inseguridad, de la cual el Gobierno tiene gran responsabilidad.
Mediante comunicado, la coalición responde a los señalamientos de Cabello, al calificarlos de manipulación y mentiras, cuando es público que la ;Mesa de Unidad Demodrática, emitió una declaración fechada el 24 de julio pasado, titulada "La Unidad aboga por un cese de las hostilidades en Gaza".
"En aquella ocasión dijimos que la Mesa de la Unidad Democrática ha seguido con gran preocupación los graves hechos de violencia desatados en la Franja de Gaza en las últimas semanas que han provocado un elevado número de víctimas, heridos y destrucción de hogares".
"Asimismo, destacamos que el desproporcionado uso de la fuerza militar ha generado muertes y daños de consideración entre la población civil ajena al conflicto. Se han atacado incluso instalaciones educativas de la ONU, acciones éstas que son inaceptables".
Respaldamos los esfuerzos realizados por el Secretario General de la ONU y los llamados a un cese al fuego que han pedido importantes actores internacionales y Su Santidad el Papa Francisco.
Entendemos la complejidad del problema. Desde la partición de Palestina, los gobiernos democráticos de Venezuela sostuvieron una actitud de equilibrio que era respetada por nuestros aliados petroleros árabes y por Israel. Esa postura fue ratificada en un comunicado de la MUD el 11 de septiembre de 2011 en el que abogamos por una solución pacífica, con fronteras reconocidas y seguras para ambos estados en un marco de mutuo reconocimiento.
Ratificamos entonces que tan importante para los palestinos su derecho a una merecida patria, es el reconocimiento que tienen los israelíes a existir como estado judío con fronteras seguras
La única solución posible a esta crisis es darle un firme respaldo a la existencia tanto del Estado de Israel como el Estado Palestino. La violencia no traerá sino más muerte y destrucción".
Afirma el presidente de la Asamblea Nacional que “La oposición no ha dicho absolutamente nada sobre Palestina” y sí hemos dicho, lo triste es que el gobierno no hace, ni dice nada de los muertos de aquí.
En nuestra declaración, fechada el 24 de julio pasado titulada: La Unidad aboga por un cese de las hostilidades en Gaza, dijimos:
“La Mesa de la Unidad Democrática ha seguido con gran preocupación los graves hechos de violencia desatados en la Franja de Gaza en las últimas semanas que han provocado un elevado número de víctimas, heridos y destrucción de hogares.
El desproporcionado uso de la fuerza militar ha generado muertes y daños de consideración entre la población civil ajena al conflicto. Se han atacado incluso instalaciones educativas de la ONU, acciones éstas que son inaceptables.
Respaldamos los esfuerzos realizados por el Secretario General de la ONU y los llamados a un cese al fuego que han pedido importantes actores internacionales y Su Santidad el Papa Francisco.
Entendemos la complejidad del problema. Desde la partición de Palestina, los gobiernos democráticos de Venezuela sostuvieron una actitud de equilibrio que era respetada por nuestros aliados petroleros árabes y por Israel. Esa postura fue ratificada en un comunicado de la MUD el 11 de septiembre de 2011 en el que abogamos por una solución pacífica, con fronteras reconocidas y seguras para ambos estados en un marco de mutuo reconocimiento.
Ratificamos entonces que tan importante para los palestinos su derecho a una merecida patria, es el reconocimiento que tienen los israelíes a existir como estado judío con fronteras seguras
La única solución posible a esta crisis es darle un firme respaldo a la existencia tanto del Estado de Israel como el Estado Palestino. La violencia no traerá sino más muerte y destrucción”.