Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

LAS EPIDEMIAS SE DESBOCAN EN CUBA

$
0
0

EL MENSAJERO CUBANO X
Tenemos una alarmante situación de salud, aparentemente imparable
Racionarán epidemia de cólera en Cuba a una por persona
 Por Guillermo del Sol Pérez

Villa Clara, 20 de juli0o, 2014
Funcionario de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, reconoce en los medios de difusión del país, que continua en aumento el índice de focalidad del mosquito Aedes Aeyigti así como también la epidemia de Dengue que azota el territorio.
Expresó Orlando Días Gómez, Director de Higiene y Epidemiología que: “Las seis áreas de salud de Santa Clara tienen trasmisión de dengue, la reactividad continua muy alta.
Camacho, Libertad y Marta Abreu son las zonas más críticas, con alto nivel de trasmisión del virus. En el caso de Sagua La Grande el índice de infestación se mantiene igual”.
Agregó el funcionario que: el indicador de focos del mosquito en Sagua La Grande está por encima de 1.50% de 0.05% permisible. Eestán ingresando en los centros de salud por estado febril el 98% de los casos, mientras en Santa Clara la focalidad está en 0.90% y solo el 50% de las personas con fiebre permite ser internada.
Acotó Días Gómez que se está multando a quienes se niegan a ser hospitalizados. En informe que recientemente presentara Salud Pública al concejo de la administración del territorio, reconoce que hay epidemia de Dengue en todos los municipios del territorio. Agregó el funcionario que aumentaron las enfermedades diarreicas agudas EDA y junto a estas el Cólera por lo que se debe aumentar la vigilancia a estos virus.
Las intensas lluvias de esta primavera, así como los depósitos artificiales de agua, concurren entre las principales causas del aumento progresivo de la epidemia de Dengue.
 Mientras que las Empresas de Acueducto y Alcantarillado, así como Servicios Comunales, principales responsables del alto índice de focalidad del mosquito, así como del estado de insalubridad de la ciudad continúan sin hacer nada al respecto.
Recientemente se conoció, gracias a la colaboración de trabajadores de la salud, del fallecimiento de dos ciudadanos víctimas de la epidemia del cólera en la ciudad de Santa Clara.
El Gobierno y Partido Comunista del territorio continúan guardando silencio respecto a las epidemias de Dengue y cólera que nos azotan, a la vez que omiten el número de contagiados, así como el de fallecidos por causa de estas enfermedades.
El almacén 405 de la empresa mayorista de alimentos, enclavado en el poblado de Calabazar de Sagua, municipio de Encrucijada, "resguardo" de los alimentos que componen la canasta básica de la localidad, y depósito además de la reserva estatal ha sido denunciado por los vecinos, quienes constantemente protestan por las malas condiciones higiénicas sanitarias del local.
Un trabajador del lugar, quien ha preferido el anonimato, expresó que: las aguas albañales inundan tanto exteriores como también el interior del inmueble, el trasiego de las mercancías se realiza chapoteando entre las negras y fétidas aguas .
El obrero añadió que los alimentos y el personal que labora en el local, corren pe ligro de contraer contagios.
Las colonias de roedores y cucarachas crecen a ritmo vertiginoso, los enjambres de mosquitos troturan a los trabajadores. Eustaquio Lemus, director del mencionado almacén, declaró a los medios de d fusión del territorio que el alcantarillado es muy viejo y está colapsado.
Las aguas estancadas inundan toda el área; y, en reiteradas ocasiones, se ha informado a la empresa de Acueducto y Alcantarillado, "la de oídos sordos". Agregó el funcionario que la empresa se reunió con el gobierno para buscar solución al problema y decidieron resolverlo el próximo año.

http://iclep.org/el-mensajero-cubano-x-ano-2-n-29-2014/

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Trending Articles