La ALBA oficializa que boicoteará la Cumbre de las Américas si Raúl Castro no es incorporado al grupo
La alianza respalda a Maduro y sus acusaciones de un supuesto plan de 'magnicidio'.
Los integrantes de la reunión "reafirmaron la posición inequívoca de la región, en especial de los miembros de la ALBA, de que no se realice una cumbre más sin la participación de Cuba", anunció el canciller venezolano, Elías Jaua, al leer el comunicado final de este encuentro, informa EFE.
Jaua indicó que los participantes en la reunión consideraron "el derecho soberano de la República de Cuba" a participar en estas cumbres "sin condicionamiento de ninguna índole", como se solicitó en la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Cartagena (Colombia) en 2012.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, principal aliado del régimen de la Isla en la región, se manifestó a favor de esta decisión durante su programa de radio En contacto con Maduro y dijo que "ya es un mandato de América Latina y El Caribe: la próxima Cumbre llamada de las Américas es con Cuba, si no es con Cuba, no hay cumbre, de acuerdo totalmente".
El Gobierno cubano fue suspendido en 1962 de la Organización de Estados Americanos y, aunque esa medida fue levantada en 2009, La Habana ha rechazado reincorporarse.
El Gobierno estadounidense alega que el régimen de Raúl Castro no cumple con los requisitos democráticos que los países participantes en estas cumbres se fijaron en Quebec en 2001.
El Consejo Político del ALBA manifestó además "solidaridad" con el Gobierno de Maduro y las supuestas amenazas de "magnicidio".
En el programa de Maduro, Jaua dijo que en el encuentro se acordó "rechazar la injerencia norteamericana en los asuntos internos de Venezuela".
La ALBA está integrada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda y Venezuela, a los que se ha sumado Santa Lucía.