Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS PRESENTAN INFORME SOBRE VENEZUELA:AUMENTO DE LA REPRESIÓN CASI 500 POR CIENTO

$
0
0

Represión en el gobierno de Maduro aumentó 485%

En cuatro meses se registran 3.127 personas detenidas por manifestar

imageRotate
Provea asegura que política represiva del Gobierno provocó 854 heridos y lesionados entre febrero y mayo VICENTE CORREALE
EL UNIVERSAL
miércoles 11 de junio de 2014  12:00 AM
Durante los meses de febrero y mayo la represión del Gobierno de Nicolás Maduro a manifestaciones aumentó 485% en comparación a los registros de los mandatos de Hugo Chávez. Este incremento se traduce en la cifra de detenidos más alta en los registrada en los últimos 25 años de protestas, duplicando el número de detenciones registradas entre los años 1989-1990 durante el segundo mandato del ex Presidente Carlos Andrés Pérez.

Al presentar el informe "Venezuela 2014: Protestas y Derechos Humanos" los integrantes de Provea -junto a otras ocho organizaciones de DDHH- atribuyeron el incremento en las detenciones a la política de mano dura del Gobierno contra las protestas.

Provea sostiene que esta política represiva ha dejado como saldo 854 heridos y lesionados entre febrero y mayo", meses de apogeo de las protestas, lo que se traduce en "un incremento de 270% en comparación con años anteriores".

Asimismo, el Informe destaca que entre 1989 y 2013, 10.400 personas fueron detenidas por los cuerpos de seguridad del Estado durante la organización o el desarrollo de manifestaciones. En 4 meses, la cifra de detenciones (3127 detenidos, de los cuales 2463 han sido presentadas ante Tribunales) representa el 30% del total de detenciones a manifestantes realizadas en 25 años de protestas.

Con relación al trato recibido por las personas detenidas, desde Provea aseguran que este año se han registrado 157 casos de torturas y tratos crueles e inhumanos contra las personas privadas de libertad. Además, en el informe se indica que 333 casos de heridos y lesionados fueron responsabilidad de los efectivos de la GNB.

Por otra parte, Provea asegura que este año se contabilizan 174 casos de violaciones a la libertad de expresión y ataques a periodistas, lo que representa un aumento de 240% respecto a 2013.

Periodistas en la mira

De igual manera, la decisión de muchos medios de no transmitir las protestas por temor a sanciones del gobierno también fue tomado en cuenta por Provea, cuyo informe contabiliza "174 casos de violaciones a la libertad de expresión y ataques a periodistas", un aumento de 240% con respecto a 2013.

Tratamiento no democrático

Para los integrantes de Provea as cifras presentadas dejan constancia sobre "el tratamiento no democrático del Gobierno al descontento social que se viene reflejando en las calles a través de múltiples formas y, en segundo lugar, dar una visión integral de las violaciones a los derechos humanos para que la sociedad exija investigación y sanción a los responsables.

Sobre las vulneraciones al derecho a la manifestación, en el informe se indica que las declaraciones de altos funcionarios del Ejecutivo sobre los responsables de las tres primeras víctimas, asesinadas el 12.02.14 en Caracas, violando el debido proceso, escalaron peligrosamente el conflicto.

Las ocho organizaciones que trabajaron en la elaboración del junto a Provea reivindicaron el derecho a la manifestación pacífica, rechazan la criminalización de la protesta y condenan la violencia, tanto la perpetrada por el Estado mediante un uso excesivo de la fuerza, como la practicada por particulares.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Trending Articles