Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL POR SECUESTRO DE NIÑAS NIGERIANAS

$
0
0
Que vuelvan a casa
La reconocida activista Malala Yousafzai emitió un mensaje de apoyo a las más de 200 estudiantes secuestradas en Nigeria por el grupo islamista Boko Haram. Expresó que las jóvenes nigerianas son sus hermanas y es su responsabilidad hablar por ellas
Tal Cua


El drama que están pasando las familias de las 200 niñas secuestradas en Nigeria desde el pasado 14 de abril por el grupo islamista Boko Haram ha provocado una oleada de mensajes de apoyo de rostros famosos y personas anónimas en la Red, que se fotografían con el mensaje de #BringBackOurGirls ('Traed de vuelta a nuestras hijas').
En Internet circula también la imagen de actores como Sean Penn, Ashton Kutcher o Bradley Cooper con el mensaje de #ReadMenDontBuyGirls ('Los hombres de verdad no compran niñas'). Aunque se trata de una campaña anterior lanzada en 2011 por la fundación creada por Demi Moore y Ashton Kutcher contra la trata infantil, muchos tuiteros están utilizando la imagen de los famosos para denunciar el caso nigeriano.
Este mismo miércoles decenas de personas se manifestaron en la ciudad nigeriana de Port Harcourt en contra de la incapacidad del gobierno del país de rescatar a las niñas secuestradas.
Por otro lado, el número de niñas secuestradas el pasado domingo en Nigeria por supuestos miembros de la secta radical islámica Boko Haram asciende al menos a once, pese a que en un primer momento se informó de que las cautivas eran ocho, aseguraron los medios locales, citando a testigos. El secuestro de las niñas, de entre 12 y 15 años, sucedió en la noche del pasado domingo en la localidad de Warabe, en el estado norteño de Borno, base espiritual y de operaciones de la secta radical.
El secuestro no ha sido reivindicado por ningún grupo, pero se sospecha que pudo ser obra de Boko Haram, autor de numerosos ataques en Borno.
222.000 DÓLARES POR PISTAS
 La Policía de Nigeria ofreció una recompensa de 50 millones de nairas (unos 300.000 dólares o 222.000 euros) a quien ofrezca información "creíble" sobre el paradero de las más de 200 niñas secuestradas.
El portavoz de la Policía, Frank Mba, llamó a "todos los ciudadanos patriotas que tengan información útil" sobre el lugar donde se encuentran las escolares a contactar con alguno de los números difundidos este miércoles a través de un comunicado.  La Policía pretende implicar así al público general "en la solución al actual problema de seguridad" en el país, subrayó Mba.
Por otra parte, el primer ministro británico David Cameron informó de que hará una nueva oferta al Gobierno de Nigeria para ayudar al rescate. En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, Cameron calificó el secuestro como "acto de pura maldad".
El jefe del Gobierno resaltó que es importante que el Reino Unido muestre firmeza ante las acciones de islamistas radicales que se oponen a la educación y al progreso de las menores. "Este es un acto de pura maldad. (La tragedia) ha unido a la gente de todo el planeta para apoyar a Nigeria y ayudarle a encontrar a estas niñas y devolverlas a sus padres", añadió.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Trending Articles