Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

GROSS ESPERA ESTAR EN EEUU EL PROXIMO AÑO

$
0
0

Pide Alan Gross permiso a Castro para visitar a su madre enferma

Alan Gross dice que este será su ‘último cumpleaños en Cuba’

 

24de abril, 2014.

El subcontratista del gobierno de Estados Unidos Alan P. Gross “no está en buen estado” luego de pasar cuatro años y medio en una cárcel cubana, y ha jurado que “regresará a Estados Unidos antes de su cumpleaños 66, vivo o muerto”, dijo su abogado el miércoles.“El me dijo ayer enfáticamente que el 2 de mayo, que será su cumpleaños 65, será el último cumpleaños que él pasará en Cuba, de un modo o de otro”, dijo el abogado Scott Gilbert en entrevista telefónica desde La Habana con Andrea Mitchell de MSNBC.
Al preguntársele qué había querido decir Gross, el abogado de Washington dijo: “Alan quiere decir que él no tiene la menor intención de sufrir otro año de su encierro solitario, y que él regresará a Estados Unidos antes de su cumpleaños 66, vivo o muerto”.
La familia de Gross hizo público luego un comunicado afirmando que el preso había dicho que su juramento de que este 2 de mayo será el último que pasa en Cuba “es literal. No es una amenaza, sino una declaración de esperanza, una declaración de determinación y una declaración de impaciencia”.
Gross está cumpliendo una condena de 15 años de prisión por haber violado la “seguridad nacional” de Cuba al entregar teléfonos de satélite a judíos de la isla para que pudieran eludir el control del gobierno sobre la internet. La Habana alega que los equipos, pagados por la Agencia de EEUU por el Desarrollo Internacional (USAID), son parte de un esfuerzo de la agencia por socavar al gobierno comunista.
Gilbert dijo que Gross “no está bien” porque ha bajado 110 libras – las últimas 10 en una huelga de hambre a principios del presente mes – y pasa 23 horas al día en piyama en una pequeña habitación con otros dos presos.
Se le permite salir una hora al día a hacer ejercicio en un patio, y su comida es “limitada y mediocre”, dijo el abogado. Gross está preso en un hospital militar de La Habana.
Gilbert dijo que él se reunió además durante casi dos horas el miércoles con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, quien repitió que su gobierno “está interesado en encontrarse con funcionarios de Estados Unidos a los niveles más altos de ambos gobiernos para discutir la liberación de Alan Gross sin condiciones previas”.
Pero “nosotros no tenemos noticia, y ciertamente los cubanos no tienen noticia, de que exista discusión alguna en curso con Estados Unidos en relación con Alan Gross”, dijo Gilbert durante su entrevista con Mitchell.
“Nuestro mensaje, realmente, está dirigido al presidente de EEUU, al presidente Obama, por favor, intervenga en este asunto”, dijo Gilbert. “Reúnase con el gobierno cubano. Trate de llegar a una solución. Haga lo que pueda para traer de regreso a Alan Gross a su país. Haga que prestar servicio a su gobierno en un país extranjero tenga algún sentido”.
Gross pasó nueve días en huelga de hambre para protestar contra los gobiernos de Cuba y EEUU por su continuado encarcelamiento. Su familia dijo que la huelga de hambre fue provocada por un reporte de Associated Press de que USAID había financiado una plataforma estilo Twitter para Cuba llamada ‘ZunZuneo’ poco después de su arresto, arriesgándose a complicar su caso.
El comunicado de la familia el miércoles afirmó que él había perdido parcialmente la vista de su ojo derecho, y sufre dolores de ambas caderas y la espalda. La luz permanece prendida en su cuarto 24 horas al día, agregó.
El gobierno cubano ha ofrecido repetidas veces poner en libertad a Gross a cambio de tres espías cubanos que están cumpliendo largas condenas en cárceles de EEUU desde 1998. Otros dos miembros de la “Red Avispa” arrestados en el sur de la Florida cumplieron sus sentencias y regresaron a La Habana.
Asimismo, funcionarios de la administración de Obama han rechazado en varias ocasiones semejante intercambio. Uno de los espías cubanos está cumpliendo cadena perpetua por su papel en la muerte por parte del gobierno de Cuba de cuatro pilotos de los Hermanos al Rescate sobre el Estrecho de la Florida en 1996.
http://www.elnuevoherald.com/

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Trending Articles