Quantcast
Channel: Sucede Ahora por Angélica Mora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

EN VENEZUELA; MAS MUERTOS, HERIDOS, PERIODISTAS AGREDIDOS Y DEBACLE EN GENERAL

$
0
0

Paramilitares atacan a manifestantes en Los Ruices; mueren un GNB y un mototaxista (Fotos)

BiDtqjFCUAACjnT
Un grupo paramilitar sostuvo un enfrentamiento con manifestantes que se encontraban en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la urbanización Los Ruices, municipio Sucre del estado Miranda, informó el director de Protección Civil en la jurisdicción, Gabriel D’ Andrea.
El enfrentamiento comenzó a las 11 de la mañana de este jueves y casi a la 1 de la tarde, el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz informó que un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) murió a causa de disparos durante un enfrentamiento entre motorizados y manifestantes en Los Ruices. A la 1 y 30 de la tarde el periodista Gustavo Gómez informó que murió también un mototaxista que resultó herido también en el enfrentamiento. El mototaxista  fue identificado como José Gregorio Amaris Castillo, de 25 años, quien fue trasladado hasta el hospital Pérez de León de Petare.
Se conoció que durante el enfrentamiento fueron lanzadas piedras y objetos por lo que un motorizado resultó herido. Según informó el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz a través de su cuenta en la red social Twitter, un vehículo modelo Cavalier dorado fue incendiado en la calle B de Los Ruices. Añadió que en el lugar funcionarios del Cuerpo de Bomberos se encuentran realizando labores para sofocar el incendio.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional (GNB) y algunas ambulancias se encuentran en el lugar atendiendo la situación. Acordonaron la zona desde el elevado Los Ruices hasta el centro de Seguros La Paz. Se recomienda a los conductores tomar vías alternas.
“Bombas lacrimógenas en Los Ruices, el enfrentamiento continúa con menor dimensión. A los vecinos de Los Ruices les pedimos calma”, informó el Alcalde a las 12:37 del mediodía.
La estación Los Cortijos fue cerrada de manera preventiva, según reportó el Metro de Caracas.
El diario El Universal destacó que los vecinos comenzaron a cacerolear cuando llegaron los grupos armados y los motorizados dispararon contra los apartamentos, lo que originó que los habitantes de la zona lanzaran botellas. La situación se mantuvo tensa durante más de dos horas hasta que los integrantes de los colectivos intentaron ingresar a algunas de las torres residenciales de la Calle A, por lo que los vecinos comenzaron a lanzar botellas.
Después de la 1 de la tarde, comenzaron a llegar tanquetas a la zona según informaron a través de Twitter.

 Al menos 89 periodistas agredidos durante protestas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela cifró hoy en 89 las agresiones que han sufrido los profesionales de la comunicación en el país desde el pasado 12 de febrero, cuando comenzaron las protestas contra el Gobierno, y pidió respeto para los trabajadores de la información.
“Han sido exactamente a día de hoy 89 trabajadores de los medios de comunicación los que han estado involucrados en agresiones, atropellos, detenciones”, informó en una rueda de prensa el secretario general del SNTP, Marco Ruiz. Ruiz detalló que de los 89 periodistas 22 fueron detenidos, 47 “sometidos a hostigamiento”, uno herido de bala y 22 fueron “vulgarmente robados”, en alguna ocasión “por autoridades militares y policiales y en otros casos por manifestantes”.
“Esta es la lista que hemos llamado la lista contra la libertad”, afirmó.
El máximo dirigente del SNTP reveló que el próximo 23 de marzo el sindicato participará junto con otras organizaciones de defensa de los derechos y las libertades en una audiencia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en su sede en Washington
“Daremos cuenta tanto a los comisionados como a la relatora especial para la Libertad de Expresión de lo que ha ocurrido tanto con periodistas nacionales y extranjeros como con representantes y trabajadores de la prensa nacional”, aseguró Ruiz.
Leyó un comunicado en el que el sindicato “rechaza los atropellos de los que han sido víctimas estos comunicadores sociales, especialmente camarógrafos y fotoreporteros”, y exigió “respeto” para la integridad física, equipos y material de los profesionales.
Ruiz estuvo acompañado por trabajadores de medios venezolanos que expusieron sus malas experiencias con las fuerzas de seguridad en las últimas semanas, como el fotógrafo Gabriel Osorio.
“Exijo en nombre de todos mis compañeros y en nombre de los reporteros gráficos que están cubriendo los sucesos que (…) cesen las violaciones a los derechos humanos tanto a ciudadanos que están manifestando como a representantes de la prensa”, indicó Osorio.
“Nosotros no formamos parte de ninguno de los bandos. Nosotros solamente estamos ahí para ver por los demás, para contar lo que está sucediendo”, argumentó.
Venezuela atraviesa una ola de protestas desde el pasado día 12 que han dejado hechos de violencia en los que han muerto 19 personas, han quedado heridas más de 250 y se han producido centenares de detenciones.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18905

Trending Articles