Los embajadores permanentes de los Veintiocho países de la Unión Europea aprobaron este miércoles el mandato para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con La Habana, informaron fuentes comunitarias citadas por EFE.
Las mismas fuentes precisaron que, tras la autorización de los representantes permanentes, la aprobación definitiva llegará el próximo lunes durante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) como un punto sin debate.
A finales de 2012 los responsables de Exteriores de la UE encargaron a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, explorar las posibilidades para negociar eventualmente un acuerdo bilateral con La Habana.
Bruselas podrá iniciar así la negociación de un acuerdo de asociación con el Gobierno cubano, mientras se mantiene la Posición Común que rige su política hacia la Isla.
La Posición Común, vigente desde 1996, fue impulsada por el Gobierno conservador español encabezado entonces por José María Aznar y condiciona todo progreso en las relaciones a avances en la democratización y los derechos humanos en la Isla, defendiendo el contacto directo con los disidentes.
Son los Veintiocho los que tienen la posibilidad de cambiar la Posición Común, que La Habana considera una intromisión en sus asuntos internos.
Fuentes diplomáticas han considerado que un acuerdo bilateral con el régimen será el primer paso para la superación de la Posición Común.
Según las fuentes, actualmente ningún gobierno del bloque se opone al mandato negociador.
En las últimas semanas, Alemania y algún otro país se mostraron reticentes a respaldarlo, aunque por "asuntos internos pendientes" relacionados más con temas técnicos y de procedimiento que con el objetivo de las discusiones, indicaron.
Entre los Veintiocho hay una "voluntad colectiva de avanzar hacia el inicio de las negociaciones", agregaron las fuentes.
Una vez que el Consejo de Ministros de Exteriores autorice el mandato de negociación, dará también luz verde a Ashton y a la Comisión Europea para que abran conversaciones con La Habana.