El canciller Fernando Núñez Fábrega dijo que los trámites se han arreglado de forma expedita, debido a 'la naturaleza del caso y el peligro de las personas'.
El canciller de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, señaló que los trámites se han arreglado de forma tan expedita, debido a "la naturaleza del caso y el peligro de las personas".
Núñez Fábrega agregó que "Panamá tiene una larga trayectoria de proteger a perseguidos políticos y a personas que se encuentren en peligro", por lo que la concesión del asilo se realizó en cuanto se recibió la petición.
Sin embargo, el canciller negó enfáticamente que la concesión tenga relación alguna con la detención del buque norcoreano Chong Chon Gang, procedente de Cuba, cuyos 35 tripulantes aguardan la respuesta al recurso de Habeas Corpus interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia por su detención preventiva.
La solicitud de asilo se aprobó el sábado. A partir del lunes se realizarán los trámites para recibirlos en Panamá y ubicarlos en un albergue, según especificó la Cancillería.
Este hecho se produce en el marco de las protestas que encabezan exiliados en Miami contra las "prácticas de tortura y atropellos" contra cubanos indocumentados detenidos en Bahamas.