Tribunal multa a dos diarios por fotos de cadáveres en morgue de Caracas
Agencias
CARACAS, Distrito Capital- -- Un tribunal de Venezuela multó a los diarios El Nacional y Tal Cual, críticos con el gobierno, con el 1% de sus ingresos brutos de 2009 por publicar en 2010 fotos de cadáveres desnudos apilados en la morgue de Caracas, anunció este jueves la Fiscalía.
Los dos medios fueron multados por difundir “imágenes no apropiadas que representaron peligro de alteración del bienestar psicológico de los niños, niñas y adolescentes”, subrayó el Ministerio Público (Fiscalía) en un comunicado.
La Fiscalía precisó que a mediados de agosto de 2010 el diario El Nacional, uno de los principales del país, publicó una foto que mostraba cadáveres de “una manera grotesca e irrespetando la dignidad”, y pocos días después Tal Cual “reprodujo imágenes con ese mismo contenido”.
Ambos periódicos fueron demandados por la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Defensa en Niños Niñas y Adolescentes, por violaciones a la ley de protección de menores.
El Nacional informó, bajo el letrero en rojo de “Censurado”, que la jueza de protección de la niñez, Betilde Araque, impuso la multa y le ordenó abstenerse de publicar “imágenes de contenido violento, armas, agresiones físicas, sangrientas y cadáveres desnudos”.
La foto de El Nacional fue tomada a finales de 2009 en la morgue Bello Monte (en el noroeste de Caracas), adonde cada fin de semana acuden periodistas para contar el ingreso de cuerpos, la mayoría víctimas de la violencia en la capital de Venezuela, el país más violento de Sudamérica, con 16.000 asesinatos en 2012.
En ese entonces el gobierno criticó la polémica foto, a la que tildó de “pornográfica”, y la justicia impidió al diario publicar imágenes violentas por un período indefinido.
Hace casi dos semanas, la Fiscalía solicitó congelar las cuentas y bienes del director de El Nacional, Miguel Enrique Otero, a raíz de una demanda en su contra, una medida que el empresario consideró un “atropello” contra la libertad de expresión.
Según la Fiscalía, la solicitud forma parte de una investigación a Otero por una demanda planteada por el exalcalde metropolitano de Caracas Alfredo Peña (2000-2004) para cobrarle 3,5 millones de dólares.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró la medida contra Otero y sanciones a otro medio como “abruptas medidas económicas contra periodistas”.
Los dos medios fueron multados por difundir “imágenes no apropiadas que representaron peligro de alteración del bienestar psicológico de los niños, niñas y adolescentes”, subrayó el Ministerio Público (Fiscalía) en un comunicado.
La Fiscalía precisó que a mediados de agosto de 2010 el diario El Nacional, uno de los principales del país, publicó una foto que mostraba cadáveres de “una manera grotesca e irrespetando la dignidad”, y pocos días después Tal Cual “reprodujo imágenes con ese mismo contenido”.
Ambos periódicos fueron demandados por la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Defensa en Niños Niñas y Adolescentes, por violaciones a la ley de protección de menores.
El Nacional informó, bajo el letrero en rojo de “Censurado”, que la jueza de protección de la niñez, Betilde Araque, impuso la multa y le ordenó abstenerse de publicar “imágenes de contenido violento, armas, agresiones físicas, sangrientas y cadáveres desnudos”.
La foto de El Nacional fue tomada a finales de 2009 en la morgue Bello Monte (en el noroeste de Caracas), adonde cada fin de semana acuden periodistas para contar el ingreso de cuerpos, la mayoría víctimas de la violencia en la capital de Venezuela, el país más violento de Sudamérica, con 16.000 asesinatos en 2012.
En ese entonces el gobierno criticó la polémica foto, a la que tildó de “pornográfica”, y la justicia impidió al diario publicar imágenes violentas por un período indefinido.
Hace casi dos semanas, la Fiscalía solicitó congelar las cuentas y bienes del director de El Nacional, Miguel Enrique Otero, a raíz de una demanda en su contra, una medida que el empresario consideró un “atropello” contra la libertad de expresión.
Según la Fiscalía, la solicitud forma parte de una investigación a Otero por una demanda planteada por el exalcalde metropolitano de Caracas Alfredo Peña (2000-2004) para cobrarle 3,5 millones de dólares.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró la medida contra Otero y sanciones a otro medio como “abruptas medidas económicas contra periodistas”.